Skip to main content

Día de la Tierra // Earth day

"En el Fondo". E.P.

Hola!
Llevo unos días pensando en qué traeros para este día tan especial, que aún cobra más sentido ahora, cuando la mayoría de nosotros nos vemos privados de disfrutar de un simple paseo al aire libre.
Es irónico, pero parece que, por fuerza, le estamos dando por fin un respiro al planeta, como tantas veces hemos reivindicado estos años atrás en un día como hoy.

Por los años que llevo trabajando con vosotras y vosotros, puedo decir que tengo la suerte de pertenecer a una Comunidad Educativa amante de la Naturaleza, que intenta transmitir a nuestros hijos e hijas el amor y respeto hacia nuestra Tierra y todo lo que en ella habita.
Muchas familias veníais al cole en bicicleta o paseando y, en los últimos meses, veíamos desde las aulas, cómo cada vez más familias hacíais un esfuerzo diario por traer almuerzos menos procesados y en envases reutilizables, prescindiendo de los plásticos que atiborran nuestros océanos y mares, buscando alternativas respetuosas con el Medio Ambiente.

Reflexionando sobre las iniciativas que podíamos promover desde el cole, vemos que siempre se puede hacer más y mejor, pero sobre todo, es palpable el aire de cambio, de conciencia y consciencia, que impregna cada decisión que tomamos en relación con los temas más variados, y que todo ello pone de manifiesto el cambio, que poco a poco queremos lograr entre todos: consumir menos, ser más sostenibles, en definitiva más respetuosos con nuestra especie y con el Planeta.

Por otro lado, todos vemos la gran oportunidad que este encierro supone para reflexionar sobre nuestro estilo de vida. Por fin tenemos "tiempo" para diseñar pequeños cambios en nuestro día a día, que realmente sintamos que cuentan, integrarlos en nuestro día a día, y transmitirlos a nuestros hijos e hijas, porque ellos son las personas que, inspirados por nuestro ejemplo, de verdad cambiarán este planeta que les estamos legando.

Pensando si os quería mostrar una manualidad, un experimento o qué otra cosa, me he puesto a imaginar qué estaría haciendo con vuestros chicos y chicas en clase estos días, y me ha dado la risa al pensar que podría ser cualquier cosa, desde pintar a adoptar al primer caracol que apareciera por el huerto. Y me he quedado la mar de tranquila, porque son cosas que, en el inmenso sentido común de nuestras familias y la gran creatividad que demostráis cada vez que participáis en el día a día del aula, puedo afirmar que ya lo hacéis, que muchas veces no necesitáis nuestra inspiración docente, que lo que las familias aportáis al aula a diario, nos enseña y nos ayuda a crecer más que diez proyectos juntos.

Os dejo aquí una ventana a la Naturaleza, un paseo virtual de ECOVR que espero inspire hoy cualquier actividad manual o del tipo que sea, que decidáis hacer en casa para celebrar la suerte que tenemos de vivir en este Planeta (seguro que muchos los conocéis, pero para quien no, si abrís vídeo con el móvil, es espectacular).
Feliz día de la Tierra!


Comments

Post a Comment

Popular posts from this blog

SUPERTATO!!

Hola! Hoy os traigo un recurso por cortesía de nuestra profe María. En sus recomendaciones para los peques compartió a Supertato, y nos ha gustado tanto en casa que no podía dejar de enseñarlo por aquí también. Os dejo el enlace a una super aventura del superhéroe más patatero y aventurero de las hortalizas. Además de este vídeo correspondiente a un audio libro, también podéis conocer más a este personaje a través de los libros de Supertato . Sus autores Sue Hendra y Paul Linnet han creado toda una colección que podrán ir disfrutando sus jóvenes lectores. Por último os animo a hacer vuestro Supertato, es fácil y muy divertido, aquí os dejo una foto del nuestro, que ya va por la casa en busca de guisantes descarriados. Un saludo y feliz fin de semana!

Arena Mágica // Magic Sand

The House of Love Corp. 💜 Hola! Hoy os traigo una receta de arena mágica, cortesía de The House of Love , absolutamente fácil, apta para peques y que va a gustarles mucho, mucho. Este tipo de material manipulativo es excelente para los más peques de la casa, para trabajar sus manitas, coordinación óculo manual, etc... mientras desarrollan su imaginación y estimulamos sus sentidos. INGREDIENTES: 2 tazas de harina normal 1/4 de taza de aceite vegetal Para hacerlo simplemente hay que mezclar bien los ingredientes y listo! Para aquellos que queráis añadir un poco de color a vuestra arena os dejo este artículo estupendo de la Fábrica de Peques , donde explican su receta con colorante. Además, no quiero quedarme sin compartir este tutorial de Bbmundo , que me pareció "receta casera de arena mágica nivel Dios", por los ingredientes, más elaborados, pero también por el resultado expectacular. Espero que lo disfrutéis.

The Very Hungry Caterpillar RESOURCES // RECURSOS

Hola! Hoy os traigo un enlace para que aquellos amigos y amigas que han disfrutado con la historia que nos ha contado nuestra profe Maria O. y que se han quedado con ganas de más The Very Hungry Caterpillar . Como sabéis el creador de este cuento es el señor Eric Carle y en su página web ERIC -CARLE.COM  , en el apartado DOWNLOADS AND ACTIVITIES   nos deja descargar gratis algunos recursos interesantes como bookmarks , activity sheets , spring scavenger hunts , coloring pages ... También podréis encontrar juegos y recursos para los seguidores de Brown bear Brown bear, What do you see? Espero que os sea útil y que, además, descubráis otras fantásticas aventuras de las muchas que ha escrito este gran autor. Saludos!